Zurich en 3 días

¿Por qué destaca Zurich?

Zurich ha sido nombrado dos años consecutivos como la mejor ciudad para vivir. Es la capital financiera de Suiza, y en ella se encuentran la gran mayoría de bancos internacionales y muchísimas firmas y tiendas de alta costura.

Zurich es la capital del cantón de Zurich y además es la ciudad más grande del país. Se le conoce como una ciudad cultural y llena de vida.

En ella comenzó el dadaismo y de su universidad han salido 26 premios nobeles, entre ellos Albert Einstein.

A continuación, mi viaje explicado día a día.

Día 1 en Zurich

Para tomar contacto con la ciudad, te aconsejo que hagas un free-tour. No sólo recorres la ciudad junto a un local, si no que además conoces la historia y los detalles más curiosos de la misma.

Como ya comenté en mi anterior post Visita a la Suzia alemana en 6 días, con el free tour aprendimos todo lo siguiente.

  • La Paradeplatz, lugar donde iniciamos el tour antiguamente fue un lugar donde se encontraban los animales de ganado, por lo que fue conocida como la plaza del mercado de cerdos.
  • Durante el recorrido vimos muchas Kunfzhaus. Eran casas de gremios, se puede reconocer a qué gremio pertenecía ya que tenían como símbolo la herramienta que usaban para su trabajo. En la actualidad son clubes de caballeros, como los que hay en Inglaterra.
  • La Grossmunster es conocida localmente como ‘el salero y el pimentero
  • La iglesia de St Peter es la única iglesia que desde sus inicios fue protestante. El resto se reformó tras iniciarse el protestantismo en la Grossmunster.
  • En la calle Neumark se puede ver diferentes casas con nombres que fueron dados antiguamente por las familias que vivían allí:
    • Zur Stelze: Los zancos
    • Zum Mobrenkopft: Cabeza de moro
  • En la misma calle se aprecian lámparas de gas. Son las únicas que se conservan en el alumbrado público de Zürich

Tras la visita es hora de comer. Si te defines como amante del queso estás de suerte. Más adelante te recomiendo varios lugares (dependiendo de tu bolsillo) donde comer. Y en este post hablo de los tres platos de la gastronomía suiza que no debes dejar pasar por alto.

Para bajar la comida puedes dar un paseo alrededor del lago de Zurich. Y luego, como está cerca, puedes acercarte a la ópera. Aunque no lo parezca, puedes ver una ópera en Zurich a un precio muy asequible.

Día 2 en Zurich

Este segundo día lo destinarás a ir a Ueteliberg, la montaña de Zurich. No hace falta ser un experto para llegar hasta ella, ya que hay conexión directa con la estación central. Cogiendo la línea S10 se llega unos 30 minutos aproximadamente.

Tras disfrutar de un relajado paseo por ella, puedes subir a una antena y obtener unas vistas espectaculares; eso sí, debes pagar una cantidad para hacerlo. Antes de marcharte puedes tomarte un café en el hotel que allí se encuentra. Esto es recomendable si necesitas resguardarte del frío.

Tras subir a Ueteliberg, es el momento de que disfrutes de los lugares que el día anterior viste a todo trapo en el free-tour. Un ejemplo de ello es poder disfrutar de las vistas desde lo alto de la Grossmünster.

Día 3 en Zurich

Este será el más relajado de todos, ya que únicamente tendrás que preocuparte por disfrutar de la ciudad y la compañía. Y es que en este último día, te recomiendo que te dejes llevar por la ciudad y la descubras sin rumbo fijo.

Tras pasear y haber disfrutado de una buena comida, es un buen momento para que vayas a patinar a la pista de hielo descubierta más grande de Europa. Para llegar a la pista, si no has alquilado un coche, te recomiendo que uses Google Maps. No está lejos pero desde el lugar donde te deja el tranvía hay que caminar unos 10-15 minutos.

Tras haber hecho un poco de ejercicio, es hora de recuperar esas calorías perdidas, y para ello puedes ir a tomarte un café en la cafetería Sprüngli, línea artesanal de Lindt, que se encuentra en Paradeplatz. Esta línea de Lindt es muy famosa por su chocolate y por sus Luxemburguerli.

¿Dónde comer en Zurich?

Zurich, bueno, Suiza en general destaca por sus precios altos. No te alarmes en este post también te traigo lugares donde ir a comer por un precio módico. Si lo catalogáramos con símbolos de €, estarían entre uno y dos. A continuación viene la lista con la comida que destaca y/o el nivel de precios que posee.

  • Raclette Factory. Comida suiza, especialidad en Raclette. ?
  • Swiss Chuchi. Cocina suiza. ??
  • Rheinfelder Berhalle. Cerveza y carne. ?
  • Zeughauskeller. ??

Chocolate y… café

Suiza y el chocolate van de la mano, así que en tu visita a Zurich no puedes dejar de visitar los siguientes lugares para endulzarte el paladar.

  • The Clouds. Último piso de la Prime Tower. Destaca por sus vistas.
  • Peclard.

Puedes ver tanto los restaurantes como las cafeterías en el mapa.

Resumen

En definitiva se trata de conocer la ciudad y disfrutarla, por tanto mi consejo es tomar en cuenta mis consejos, pero luego perderte e intentar disfrutar la ciudad como un zuriqués de pura cepa. Aunque a continuación te voy a dejar unos tips que no deben faltarte:

  • Disfruta la ciudad junto a un guía local.
  • En Zurich hay millones de tiendas con chocolate para comprar y comer mientras visitas la ciudad. Mi favorita, Läderach.
  • Visitar Uetileberg.
  • Come queso. Muuuucho queso.
  • Patina en la pista de hielo al descubierto más grande de Europa.
  • Tomar un café/cerveza en el bar The Clouds, en la Prime Tower.
  • Subir al parque de Liedenhof a disfrutar de las vistas, y ver jugar al ajedrez gigante.

Espero que te sirva para hacerte de una idea y que te ayude a organizar tu viaje a Zurich.

Si quieres que te eche una mano, en el siguiente enlace me tienes a tu total disposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Alguna pregunta? 👋🏻