Viaje a Nordrhein-Westfalen

Este viaje se debe  a que mi amigo Javier se encuentra realizando su Erasmus en la ciudad alemana de Bochum. Este viaje ha durado cuatro días, del 7 al 11 de Febrero.

Esto es lo bueno de tener amigos de Erasmus, tienes excusa para viajar.

En este viaje nos hemos unido varios amigos. Alberto, que viene desde Riga, lugar dónde está realizando su Erasmus, se adelantó a Alfonso y a mí un día, por lo que él llegó el día 6.

Ahora iré contando el día día del viaje.

Día 7. Llegada a Köln.

Tras coger el avión en Málaga a las 6AM, Alfonso y yo llegamos a Köln. Cogimos el tren que nos llevaría a la estación central, dónde nos estaba esperando nuestro anfitrión, es decir,nuestro amigo Javi, con nuestro amigo Alberto y un amigo suyo que ha conocido en su Erasmus en Bochum. Tras los saludos y las presentaciones, nos dispusimos a dejar las maletas en consigna. Al ser carnavales, obviamente no podíamos desentonar y para ello nos dejaron disfraces de cocodrilo. Tras la primera anécdota gracias a la consigna, nos dispusimos a disfrutar de Köln y su carnaval.

Lo primero que vimos fue su gran catedral. Luego seguimos la vereda del río Rin y llegamos a una plaza en la cual había en fila diferentes casa con diferentes colores, y justo detrás la imponente Iglesia  San Martin.

Nos introducimos en el centro de la ciudad y llegamos a la zona del desfile. N0s0tros como propios residentes de Colonia, disfrutamos de la cabalgata y llenamos nuestra bolsa de tosdo tipo de golosinas, galletas, palomitas que lanzaban hacia el público.

Cuando se terminó la cabalgata, decidimos ir un poco de fiesta antes de volver a Bochum. No nos queríamos ir sin disfrutar el ambiente carnavalero de Köln.

Día 8. Visita a Amsterdam.

Para poder disfrutar de Amsterdam nos tuvimos que despertar a las 5AM. Esto se debía a que nuestro autobús salía desde Essen a las 7AM. Llegamos a Amsterdam sobre las 9-9:30AM.

A Amsterdam centro llegamos sobre las 10 de la mañana. Comenzamos a visitar toda la ciudad. Javi era nuestro guía particular, ya que había viajado hace poco y se acordaba del itinerario seguido. La primera parada fue Plaza Dam. Le siguió el mercado de las flores y el logo I Am Amsterdam. Mientras tanto nos parábamos en las tiendas de quesos holandeses y recorríamos las calles con sus edificios inclinados.

Paramos en un McDonald’s a comer nuestra McIbérica, compuesta por Jamón y queso traído desde España, toda una delicia.

Antes de irnos, la última parada fue en el Barrio Rojo. Al tener que coger el autobús a las 19:10, no pudimos disfrutar del ambiente que tiene el Barrio cuando las horas están más avanzadas.

Día 9. Visita a Düsseldorf y ver el Bayer Leverkusen.

Este día, al no tener que levantarnos tan temprano, llegamos a Düsseldorf un poco después del mediodía. Comenzamos a visitar la ciudad. Nuestra dirección era llegar al río. Mientras íbamos en aquella dirección encotramos dos iglesias que visitamos. Una de ellas, antes de entrar tenía una cafetería. Algo curioso la verdad.

De camino al río, también nos encontramos con una noria junto a una fuente y un riachuelo. Antes de esto, nos paramos en lo que parecía un mercado y comimos una salchicha típica alemana y unas masas de patatas fritas, que parecian empanadillas, con crema de manzana.

Tras llegar al río,  y después de hacernos las respectivas fotos, quisimos pasar a la otra parte de la ciudad a través del puente que hay.

Cuando empezamos a cruzarlo, comenzó a llover de forma intensa y el viento nos golpeaba con muchísima fuerza. ¡Vaya idea!. Mientras más nos acercábamos al finald el puente más intensa se hacía la lluvia y el viento. Y cómo no la querida Ley de Murphy apareció, fue terminar de cruzar el puente y abrirse el cielo y aparecer el Sol que buscábamos durante toda la mañana. Para entrar en calor nos parámos en una cafetería. Aquí finalizó la visita a Düsseldorf, ya que teníamos que irnos a ver al Leverkusen contra el Werder Bremen en un partido de la copa alemana.

Tras coger los pertinentes trenes para llegar a la zona del estadio, andamos como unos 10 minutos por los aledaños del estadio para llegar a él. En realidad llegamos al estadio debido a que en el tren conocimos a varios mexicanos que iban al partido también. Esto nos salvó un poco la verdad. Ya cuando estábamos casi llegando a los alrededores del estadio, la policía alemana separó a los aficionados del Werder y a los del Leverkusen. En este caso, nosotros íbamos con el Leverkusen. Cuando finalmente llegamos al BayArena, llegamos y compramos las bufandas. Entramos al estadio y nos dispusimos a disfrutar del partido.

Cuando finalizó, con derrota para el Leverkusen por 1-3, debíamos coger el tren que pasaba tras escasos 5 minutos de finalizar el partido, para no tener que esperar 1 hora al próximo tren. Salimos escopetados del estadio y corrimos los 4 km que nos separaban de la estación. Mientras corríamos, teníamos que preguntar a aquellos que nos encontrábamos por el camino si íbamos bien. Llegamos a 1 minuto de que el tren se marchase.

Ole nosotros.

Día 10. Excursión a Hattingen y relax en Bochum.

El último día  nos los tomamos más relajado, así que decidimos ir a la pequeña ciudad de Hattingen, a unos 45min de Bochum. Esta ciudad se caracteriza por mantener el aspecto de las antiguas casas alemanas. Me refiero a ser blancas y con partes de madera.

Tras ver la ciudad, volvimos a Bochum a descansar antes de terminar el viaje. Hicimos de comer y tars la sobremesa, descansamos en el cuarto y fuimos a una sala comúna  ver el partido del Bochum contra el Bayern de Munich.

A la mañana llegamos a Köln para coger el avión y finalizar así el viaje.

He aquí el viaje, espero que lo hayáis disfrutado. Nos vemos en el próximo, que espero que sea muy pronto.

No quiero terminar sin darle las gracias a mis amigos por tan buen viaje.

¡Grandes los chavales!

Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Alguna pregunta? 👋🏻